Si hay una cosa que nos produce dificultad y sufrimiento, es el ver como las cosas cambian y pasan hasta extinguirse. Desde la vida de nuestra primera mascota, la vida de nuestros familiares y también las relaciones que tenemos con las personas.
Existe una resistencia natural a ir “contra la corriente” con la que el universo está definido y pasa frente a nuestros ojos todo el tiempo. Lo que sea, está en constante cambio (es una máxima y ley). No hay nada con o sin forma que se mantenga en un estado constante y sin cambio/intervención.
Ejemplos de esto existen muchos, pero para simplificar la reflexión:
- El día/noche.
- Las estaciones del año.
- El ciclo natural de todo ser vivo.
- La temperatura, los planetas, el clima.
- Los estados de ánimo.
- La regulación corporal interna.
En cierto punto, todos somos parte de esta impermanencia. Por lo tanto, meditar en ella es un paso más allá para estar consciente de los fenómenos que nos rodean y aceptarlos con mayor naturalidad y fluidez. Importante: todo obedece a causas y condiciones.
Contempla las cosas compuestas de causas como si fueran estrellas centelleantes, fantasías divisadas con ojos enfermos, como la luz parpadeante de un quinqué, como ilusiones mágicas, rocío, burbujas, sueños, relámpagos y nubes. Sutra del cortador de diamante, Buda.
genial!
Me gustaMe gusta
Gracias Dani!
Me gustaMe gusta
Cito a dos personajes!
Lo primero tiene que ver con el cambio:
“La vida es un constante proceso, una continua transformación en el tiempo, un nacer, morir y renacer.” (Hermann Keyserling)
Los cambios en casi todos los sentidos van ligados al dolor, al sufrimiento, por que ya no “permanecemos” en el mismo estado, con las mismas personas, en el mismo lugar, etc. El cambio puede venir de algo positivo o de algo negativo.. lo que involucra lo segundo:
“No ofrecer resistencia a la vida es estar en un estado de gracia, sosiego y levedad. Ese estado ya no depende de que las cosas sean de cierto modo, buenas o malas.” (Eckhart Tolle)
Me gustaMe gusta
Buenísimo Sofi, me gustaron las dos citas, Tolle es un capo.
Me gustaMe gusta